domingo, 29 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
CONCEPTOS FREUDIANOS
CONCEPTOS
FREUDIANOS
Ansiedad
Una vez, Freud
dijo: “la vida no es fácil”.
El Yo está justo en
el centro de grandes fuerzas; la realidad, la sociedad, está representada por
el Superyo; la biología está representada por el Ello. Cuando estas dos
instancias establecen un conflicto sobre el pobre Yo, es comprensible que uno
se sienta amenazado, abrumado y en una situación que parece que se le va a caer
el cielo encima. Este sentimiento es llamado ansiedad y se considera como una
señal del Yo que traduce sobrevivencia y cuando concierne a todo el cuerpo se
considera como una señal de que el mismo está en peligro.
Freud habló de tres
tipos de ansiedades: la primera es la ansiedad de realidad, la cual puede
llamarse en términos coloquiales como miedo. De hecho, Freud habló
específicamente de la palabra miedo, pero sus traductores consideraron la
palabra como muy mundana. Podríamos entonces decir que si uno está en un pozo
lleno de serpientes venenosas, uno experimentará una ansiedad de realidad.
La segunda es
la ansiedad moral y se refiere a lo que sentimos cuando el peligro no
proviene del mundo externo, sino del mundo social interiorizado del Superyo. Es
otra terminología para hablar de la culpa, vergüenza y el miedo al castigo.
La última es
la ansiedad neurótica. Esta consiste en el miedo a sentirse abrumado por
los impulsos del Ello. Si en alguna ocasión usted ha sentido como si fuésemos a
perder el control, su raciocinio o incluso su mente, está experimentando este
tipo de ansiedad. “Neurótico” es la traducción literal del latín que significa
nervioso, por tanto podríamos llamar a este tipo de ansiedad, ansiedad
nerviosa. Es este el tipo de ansiedad que más interesó a Freud y nosotros le
llamamos simple y llanamente ansiedad.
Los
Mecanismos de Defensa
El Yo lidia con las
exigencias de la realidad, del Ello y del Superyo de la mejor manera que puede.
Pero cuando la ansiedad llega ser abrumadora, el Yo debe defenderse a sí mismo.
Esto lo hace bloqueando inconscientemente los impulsos o distorsionándolos,
logrando que sean más aceptables y menos amenazantes. Estas técnicas se han
llamado mecanismos defensivos yoicos y tanto Freud como su hija Anna, así como
otros seguidores han señalado unos cuantos.
La Negación se refiere al bloqueo de los eventos
externos a la consciencia. Si una situación es demasiado intensa para poder
manejarla, simplemente nos negamos a experimentarla. Como podrían suponer, esta
defensa es primitiva y peligrosa (nadie puede desatender la realidad durante
mucho tiempo). Este mecanismo usualmente opera junto a otras defensas, aunque
puede funcionar en exclusiva.
La Represión, defensa que Anna Freud llamó también “olvido
motivado” es simplemente la imposibilidad de recordar una situación, persona o
evento estresante. Esta defensa también es peligrosa y casi siempre va
acompañada de otras más.
El Desplazamiento es la “redirección” de un impulso hacia
otro blanco que lo sustituya. Si el impulso o el deseo es aceptado por ti, pero
la persona al que va dirigido es amenazante, lo desvías hacia otra persona u
objeto simbólico. Por ejemplo, alguien que odia a su madre puede reprimir ese
odio, pero lo desvía hacia, digamos, las mujeres en general. Alguien que no
haya tenido la oportunidad de amar a un ser humano puede desviar su amor hacia
un gato o un perro. Una persona que se siente incómodo con sus deseos sexuales
hacia alguien, puede derivar este deseo a un fetiche. Un hombre frustrado por
sus superiores puede llegar a casa y empezar a pegar al perro o a sus hijos o
establecer discusiones acaloradas. Agresión contra el propio self Es una
forma muy especial de desplazamiento y se establece cuando la persona se vuelve
su propio blanco sustitutivo. Usualmente se usa cuando nos referimos a la
rabia, irritabilidad y la agresión, más que a impulsos más positivos.
Constituye la explicación freudiana para muchos de nuestros sentimientos de
inferioridad, culpa y depresión. La idea de que la depresión es muchas veces el
producto de la rabia contra un objeto (persona) que no queremos reconocer, es
ampliamente aceptada por freudianos y otros de diversas corrientes.
La Introyección, muchas veces llamada
identificación, comprende la
adquisición o atribución de características de otra persona como si fueran de
uno, puesto que hacerlo, resuelve algunas dificultades emocionales. Por
ejemplo, si se le deja solo a un niño con mucha frecuencia, él intenta
convertirse en “papá” de manera de disminuir sus temores. En ocasiones les
vemos jugando a con sus muñecos diciéndoles que no deben tener miedo. También
podemos observar cómo los chicos mayores y adolescentes adoran a sus ídolos
musicales, pretendiendo ser como ellos para lograr establecer una identidad.Debo
agregar en este momento que en la teoría freudiana, el mecanismo de
identificación es aquel a través del cual desarrollamos nuestro Super-yo. Identificación
con el Agresor es una versión de la introyección que se centra en la
adopción no de rasgos generales o positivos del objeto, sino de negativos. Si
uno está asustado con respecto a alguien, me convierto parcialmente en él para
eliminar el miedo.
Un ejemplo más dramático es aquel llamado Síndrome de Estocolmo. Después de una crisis de rehenes en Estocolmo, los psicólogos se sorprendieron al ver que las rehenes no solo no estaban terriblemente enojadas con sus captores, sino incluso sumamente simpáticas hacia ellos.
Un ejemplo más dramático es aquel llamado Síndrome de Estocolmo. Después de una crisis de rehenes en Estocolmo, los psicólogos se sorprendieron al ver que las rehenes no solo no estaban terriblemente enojadas con sus captores, sino incluso sumamente simpáticas hacia ellos.
El mecanismo
de Racionalización es la
distorsión cognitiva de los “hechos” para hacerlos menos amenazantes.
Utilizamos esta defensa muy frecuentemente cuando de manera consciente
explicamos nuestros actos con demasiadas excusas. Pero, para muchas personas
con un Yo sensible, utilizan tan fácilmente las excusas, que nunca se dan
cuenta de ellas. En otras palabras, muchos de nosotros estamos bastante bien
preparados para creernos nuestras mentiras. Una buena forma de entender las
defensas es verlas como una combinación de negación o represión con varias
clases de racionalizaciones. Todas las defensas son, de hecho, mentiras,
incluso si no somos conscientes de ellas. Es más, si no nos damos cuenta de
ellas, son aún más peligrosas, si cabe. Freud consideró que las defensas eran
necesarias. No podemos esperar que una persona, especialmente un niño, pueda
con todo el dolor y las penas que la vida le depara. Aunque algunos de sus
seguidores sugirieron que todas las defensas podían utilizarse con fines
positivos, Freud dijo que solo había una, la sublimación.
La Sublimación es la transformación
de un impulso inaceptable, ya sea sexo, rabia, miedo o cualquier otro, en una
forma socialmente aceptable, incluso productiva. Por esta razón, alguien con
impulsos hostiles puede desarrollar actividades como cazar, ser carnicero,
jugador de rugby o fútbol o convertirse en mercenario. Una persona que sufre de
gran ansiedad en un mundo confuso puede volverse un organizado, o una persona
de negocios o un científico. Alguien con impulsos sexuales poderosos puede llegar
a ser fotógrafo, artista, un novelista y demás. Para Freud, de hecho, toda
actividad creativa positiva era una sublimación, sobre todo de la pulsión
sexual.
© Derechos de autor, C. George
Boeree, 1998
© Derechos de traducción, Rafael Gautier, 2002
© Derechos de traducción, Rafael Gautier, 2002
“Welcome to my homepage! My name is George Boeree (pronounced
boo-RAY). I am a retired
professor, previously in thePsychology Department at Shippensburg University , where I
taught personality theories and the history of psychology (among other things). I am also guilty of inventing Lingua Franca Nova .
I was born in 1952 in a small town called Badhoevedorp , near
Amsterdam in the Netherlands. I
came to the US in 1956 with my parents and brother, and grew up mostly on Long
Island. I got my BA from Penn
State, and my MS and PhD from Oklahoma State, all in Psychology.”
SEGUNDA TÓPICA FREUDIANA
Teoría
del aparato psíquico
Segunda
Tópica
El
Ello, el Yo y el Superyó
La realidad
psicológica freudiana empieza con el mundo lleno de objetos. Entre ellos, hay
uno especial: el cuerpo, que es especial
en tanto actúa para sobrevivir y reproducirse y está guiado a estos fines por
sus necesidades (hambre, sed, evitación del dolor y sexo).
Una parte (muy
importante, por cierto) del cuerpo lo constituye el sistema nervioso, del que
una de sus características más prevalentes es la sensibilidad que posee ante
las necesidades corporales. En el nacimiento, este sistema es poco más o menos
como el de cualquier animal, una “cosa”, o más bien, el Ello. El sistema
nervioso como Ello, traduce las necesidades del cuerpo a fuerzas motivacionales
llamadas pulsiones. Freud también los llamó deseos. Esta traslación
de necesidad a deseo es lo que se ha dado a conocer como proceso primario.
El Ello tiene el
trabajo particular de preservar el principio de placer, el cual puede
entenderse como una demanda de atender de forma inmediata las necesidades.
Imagínese por ejemplo a un bebé hambriento en plena rabieta. No “sabe” lo que
quiere, en un sentido adulto, pero “sabe” que lo quiere…¡ahora mismo! El bebé,
según la concepción freudiana, es puro, o casi puro Ello. Y el Ello no es más
que la representación psíquica de lo biológico.
Pero, aunque el
Ello y la necesidad de comida puedan satisfacerse a través de la imagen de un
filete jugoso, al cuerpo no le ocurre lo mismo. A partir de aquí, la necesidad
solo se hace más grande y los deseos se mantienen aún más. Usted se habrá
percatado de que cuando no ha satisfecho una necesidad, como la de comer por
ejemplo, ésta empieza a demandar cada vez más su atención, hasta que llega un
momento en que no se puede pensar en otra cosa. Este sería el deseo irrumpiendo
en la consciencia.
Menos mal que
existe una pequeña porción de la mente a la que nos referimos antes, el
consciente, que está “agarrado” a la realidad a través de los sentidos.
Alrededor de esta consciencia, algo de lo que era “cosa” se va convirtiendo
en Yo en el primer año de vida del niño. El Yo se apoya en la
realidad a través de su consciencia, buscando objetos para satisfacer los
deseos que el Ello ha creado para representar las necesidades orgánicas. Esta
actividad de búsqueda de soluciones es llamada proceso secundario.
El Yo, a diferencia
del Ello, funciona de acuerdo con el principio de realidad, el cual
estipula que se “satisfaga una necesidad tan pronto haya un objeto disponible”.
Representa la realidad y hasta cierto punto, la razón.
No obstante, aunque
el Yo se las ingenia para mantener contento al Ello (y finalmente al cuerpo),
se encuentra con obstáculos en el mundo externo. En ocasiones se encuentra con
objetos que ayudan a conseguir las metas. Pero el Yo capta y guarda celosamente
todas estas ayudas y obstáculos, especialmente aquellas gratificaciones y
castigos que obtiene de los dos objetos más importantes del mundo de un niño:
mamá y papá. Este registro de cosas a evitar y estrategias para conseguir es lo
que se convertirá en Superyo. Esta instancia no se completa hasta los
siete años de edad y en algunas personas nunca se estructurará.
Hay dos aspectos
del Superyo: uno es la consciencia, constituida por la internalización de
los castigos y advertencias. El otro es llamado el Ideal del Yo, el cual
deriva de las recompensas y modelos positivos presentados al niño. La
consciencia y el Ideal del Yo comunican sus requerimientos al Yo con
sentimientos como el orgullo, la vergüenza y la culpa.
Es como si en la
niñez hubiésemos adquirido un nuevo conjunto de necesidades y de deseos
acompañantes, esta vez de naturaleza más social que biológica. Pero, por
desgracia, estos nuevos deseos pueden establecer un conflicto con los deseos
del Ello.
Freud consideró que
todo el comportamiento humano estaba motivado por las pulsiones, las cuales no
son más que las representaciones neurológicas de las necesidades físicas. Al
principio se refirió a ellas como pulsiones de vida. Estas pulsiones
perpetúan (a) la vida del sujeto, motivándole a buscar comida y agua y (b) la
vida de la especie, motivándole a buscar sexo. La energía motivacional de estas
pulsiones de vida, que impulsa nuestro psiquismo, se llamó libido, a
partir del latín significante de “yo deseo”.
La experiencia
clínica de Freud le llevó a considerar el sexo como una necesidad mucho más
importante que otras en la dinámica de la psiquis. Somos, después de todo,
criaturas sociales y el sexo es la mayor de las necesidades sociales. Pero, debemos
recordar que cuando Freud hablaba de sexo, hablaba sobre mucho más ya que la
libido se ha considerado como la pulsión sexual.
Más tarde en su
vida, Freud empezó a creer que las pulsiones de vida no explicaban toda la
historia. La libido es una cosa viviente; el principio de placer nos mantiene
en constante movimiento. Y la finalidad de todo este movimiento es lograr la
quietud, estar satisfecho, estar en paz, no tener más necesidades.
La primera tópica
era una manera de entender el psiquismo del hombre, pero en definitiva no daba
cuenta cabal de los hechos tal como se daban en la experiencia clínica
Freud entendió esto
de tal manera, que no se quedó con su primera teoría, la que pasó a denominarse
“Primera Tópica”; sino que construyó una “Segunda Tópica” del aparato psíquico,
en ella se superponen a los tres sistemas (Consciente, Preconsciente e Inconsciente),
tres instancias: Ello, Yo y Superyó
El “aparato
psíquico se va integrando y desarrollando bajo el influjo de las necesidades
vitales y las presiones del medio y solo en un determinado punto y bajo ciertas
condiciones da origen a los fenómenos de consciencia”
Para el análisis de
los componentes del aparato psíquico, seguimos el criterio teórico
genético-evolutivo, el cual parte del Ello, empíricamente inobservable. La
razón es que “originariamente, todo era Ello, el Yo se desarrolló del Ello por
la incesante influencia del mundo exterior”
EL ELLO Freud lo caracteriza como “la parte oscura e inaccesible de nuestra
personalidad; lo poco que de él sabemos lo hemos averiguado mediante el estudio
de la elaboración onírica y de la producción de síntomas neuróticos, y en su
mayor parte tiene carácter negativo, no pudiendo ser descrito sino como
antitético del Yo
El Ello se
caracteriza como un caos, nos imaginamos que se halla abierto en el extremo
orientado hacia lo somático, y que acoge allí a las necesidades instintivas; carece de organización y sólo aspira a dar
satisfacción a las necesidades instintivas conforme a las normas del principio
del placer. En él no son válidas las leyes lógicas del pensamiento y menos el
principio de no-contradicción; impulsos contradictorios coexisten en él sin
anularse mutuamente. No hay en el Ello nada equivalente a la negación ni nada
que corresponda a la representación del tiempo. El Ello no conoce el bien ni el
mal, ni moral alguna, es el principio del placer que rige todos los procesos
EN SÍNTESIS EL
ELLO:
*constituye el polo
pulsional de la personalidad
*es lo primero
genéticamente, la más antigua de las instancias psíquicas
*su contenido es
todo lo heredado, lo congénitamente dado
*incluye los mismos
contenidos del sistema inconsciente de la primera tópica
*sus límites no son
fáciles de definir: se mezcla con el yo inconsciente en su parte inferior;
abarca todo lo reprimido, pero no se limita a ello; por su parte el Superyó se
sumerge también en el Ello; se funde con lo biológico: está abierto en su
extremo del lado somático
*su organización se
define por oposición a la organización del Yo
*es un caos
*se rige por el
proceso primario
*constituye el gran
reservorio de la libido o energía pulsional
EL YO es el órgano sensorial de todo el aparato y su receptividad no se limita a
los estímulos llegados del exterior, sino que se extiende también a aquellos
procedentes del interior de la vida anímica; el Yo es aquella parte del Ello
que fue modificada por la proximidad y la influencia del mundo exterior. El Yo
tiene que llevar a cabo las intenciones del Ello y realiza su misión cuando
descubre las circunstancias en las que mejor pueden ser conseguidas tales
intenciones
EN SÍNTESIS, EL YO:
*aparece como el
resultado de una diferenciación progresiva del Ello por influencia de la
realidad exterior
*esta
diferenciación parte del sistema Percepción-Consciencia
*puede definirse
como un verdadero órgano que está destinado, como representante de la realidad,
a asegurar un control progresivo de las pulsiones
*se presenta como
un mediador, aunque su autonomía es muy relativa
*constituye el polo
defensivo de la personalidad: ante la percepción de un afecto displacentero
pone en marcha una serie de mecanismos de defensa
*sus operaciones
defensivas son en gran parte inconscientes, en el sentido que el sujeto ignora
sus motivos y el mecanismo
*sus funciones son:
control de la percepción, prueba de la realidad, anticipación temporal de los
procesos mentales, pensamiento racional y defensa compulsiva contra las
exigencias pulsionales
EL SUPERYÓ constituye una instancia que se ha separado del Yo y parece dominar a éste,
como muestran los estados de duelo patológico, la melancolía, la neurosis
obsesiva y sobre todo el delirio de observación
La conciencia moral
es una de sus funciones y otra es la auto-observación indispensable como
premisa de la actividad juzgadora de la conciencia moral. El Superyó aplica un
rigurosísimo criterio moral al Yo; se convierte en un representante de la
moralidad y nos revela que nuestro sentimiento de culpabilidad moral es
expresión de la pugna entre el Yo y el Superyó
La inhibición
exterior es interiorizada siendo sustituida la instancia parental por el
Superyó, el cual vigila, dirige y amenaza al Yo exactamente como antes los
padres al niño. El Superyó se nos muestra como el heredero del complejo de
Edipo como vinculación afectiva
El Superyó es la
representación de todas las restricciones morales, y es edificado conforme al
modelo del Superyó parental
EN SÍNTESIS:
*se forma por la
interiorización de las exigencias y prohibiciones parentales
*constituye una
instancia separada del Yo a quien domina y su función es comparable a la de un
juez o censor con respecto de aquel
*sus funciones son:
la auto-observación; la valoración moral; la crítica y el juicio moral (conciencia
moral), la formación de ideales; los auto-castigos y los remordimientos
*se hace más
evidente clínicamente en el duelo y la melancolía, en la depresión, en la
paranoia, en la manía de sentirse observado y en la neurosis obsesiva
*se muestra como heredero
del Complejo de Edipo
Miguel Ángel Tosar,
Psiquismo y conducta del hombre
(psicología profunda)
domingo, 17 de junio de 2012
PELÍCULAS RECOMENDADAS
LA OLA
La historia suscita cuestiones filosóficas variadas y estimulantes. Nos trae el pasado al presente, pone en relación tiempos diversos y plurales, compara formas de vida y de pensamiento. Una de las preguntas relacionadas con la filosofía de la historia consiste en plantear la posible repetición de sucesos del pasado: ¿Es posible, por ejemplo, que ocurra una tercera guerra mundial? Es posible que ocurra nuevamente Auschwitz? Después de la experiencia del nazismo, ¿Podría volver a ocurrir que el totalitarismo fascita se instalara en algún gobierno europeo? El sedante de la costumbre y la cotidianidad nos lleva a rechazar tal hipótesis. Parece que contamos con mecanismos políticos y sociales suficientemente sólidos como para desechar tal hipótesis. Por el contrario, la película que presentamos hoy, plantea un argumento distinto: no se trata de una cuestión política, sino fundamentalmente psicológica. Es nuestra mentalidad la que puede predisponernos al totalitarismo.
A veces el sueño provoca reacciones inesperadas: hay quien habla mientras duerme, otros incluso se levantan y pasean. La película de la que hablamos hoy da un paso más allá: algunos llegan incluso a matar. Hasta esos límites (y más allá) llega el poder del inconsciente: anular la voluntad y quedar entregado a otro, a un dueño capaz de decirnos qué debemos hacer. Sin ningún tipo de restricción moral. Sin prohibiciones ni cuestionamientos. El gabinete del doctor Caligari nos habla precisamente de esto: del poder del sueño y del inconsciente, en un tiempo en el que el psicoanálisis estaba en un auge imparable. Bucear en las profundidades oscuras de la conciencia, con una componente adicional: el poder, la sumisión a otra voluntad como trasfondo. La ambición de la ciencia por conocer desemboca en la irracionalidad de la dominación: quizás si conocemos los mecanismos del sueño podamos llegar a subyugar al soñador, a obligarle a hacer incluso lo que jamás haría en estado de vigilia. La ciencia, el poder y el inconsciente: un cóctel explosivo para una película sorprendente.
EL ORIGEN
La cuestión de la diferencia entre el sueño y la vigilia tiene un largo recorrido en filosofía. Origen, juega con esta oposición, añadiéndole una particularidad: la posibilidad de cambiar la vida real a través de los sueños. El protagonista de la película se ha convertido, muy a su pesar, en un especialista en este tipo de “intervenciones”: después de haber soñado durante mucho tiempo junto a su pareja, se ve obligado a vivir para siempre alejado de su familia. En ese destierro, real y sentimental, se dedica a profundizar en su habilidad, trabajando para empresas y gobiernos con la finalidad de extraer información a personas influyentes mientras duermen. Escapando de quienes le persiguen aparece un último encargo, que podrá permitirle volver a su casa si es completado con éxito. Como se ve, se entremezclan situaciones filosóficas, con otras características de las películas de acción, cristalizando en lo que algunos llaman, seguramente con precipitación, la Matrix del siglo XXI.
Un clásico libro de Austin lleva por título Cómo hacer cosas con palabras. Una de las tesis centrales de este libro defiende que hablar es una manera de hacer: según la teoría de los actos de habla hay palabras que cambian la realidad, que introducen nuevos estados de cosas. En cierta manera, El discurso del rey viene a darle la razón a Austin: cuando tenemos problemas con el lenguaje, podemos hacer menos cosas. Como por ejemplo, asumir las funciones propias de un monarca: cómo va a llegar a ser rey, el que es incapaz de dirigirse a su pueblo. Algo que a primera vista parece impensable, y que sin embargo ocurrió realmente poco antes del comienzo de la segunda guerra mundial. Un hecho histórico que sirve de hilo conductor para una película centrada en la superación personal con referencias a cuestiones psicológicas, políticas y lingüísticas. Una idea bien clara que se presenta: aprender a pronunciar bien las palabras nos recuerda, entre otras cosas, la naturaleza lingüística del ser humano. Somos lenguaje, y el protagonista de la película tiene una conciencia dolorosa de este hecho.
EL MÉTODO
EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ
Adaptar filosofía. Esta expresión sencilla recoge algo que es tremendamente complicado. Es en cierta manera lo que intenta la película El día que Nietzsche lloró. La película está basada en la novela de Irvin D. Yalom, y nos presente una hipotética relación entre el filósofo vitalista y el doctor Josef Breuer, uno de los precursores y mentores de Sigmund Freud. De esta forma, se enlazan dos de las grandes filosofías de la sospecha de finales del siglo XIX, a partir de una ficción que trata de explicarnos algunas de las vicisitudes de la vida de Nietzsche. La historia es el resultado de un cóctel complejo: el desengaño amoroso de Nietzsche y Lou Andreas Salome y la conflictiva relación médico paciente entre Breuer y Anna O., una de sus pacientes. Ambos personajes se cruzan con un plan: que el doctor pueda “curar” al filósofo y rehabilitarle para una vida socialmente normalizada.
La historia suscita cuestiones filosóficas variadas y estimulantes. Nos trae el pasado al presente, pone en relación tiempos diversos y plurales, compara formas de vida y de pensamiento. Una de las preguntas relacionadas con la filosofía de la historia consiste en plantear la posible repetición de sucesos del pasado: ¿Es posible, por ejemplo, que ocurra una tercera guerra mundial? Es posible que ocurra nuevamente Auschwitz? Después de la experiencia del nazismo, ¿Podría volver a ocurrir que el totalitarismo fascita se instalara en algún gobierno europeo? El sedante de la costumbre y la cotidianidad nos lleva a rechazar tal hipótesis. Parece que contamos con mecanismos políticos y sociales suficientemente sólidos como para desechar tal hipótesis. Por el contrario, la película que presentamos hoy, plantea un argumento distinto: no se trata de una cuestión política, sino fundamentalmente psicológica. Es nuestra mentalidad la que puede predisponernos al totalitarismo.
EL GABINETE DEL DOCTOR CALÍGARI
EL ORIGEN
La cuestión de la diferencia entre el sueño y la vigilia tiene un largo recorrido en filosofía. Origen, juega con esta oposición, añadiéndole una particularidad: la posibilidad de cambiar la vida real a través de los sueños. El protagonista de la película se ha convertido, muy a su pesar, en un especialista en este tipo de “intervenciones”: después de haber soñado durante mucho tiempo junto a su pareja, se ve obligado a vivir para siempre alejado de su familia. En ese destierro, real y sentimental, se dedica a profundizar en su habilidad, trabajando para empresas y gobiernos con la finalidad de extraer información a personas influyentes mientras duermen. Escapando de quienes le persiguen aparece un último encargo, que podrá permitirle volver a su casa si es completado con éxito. Como se ve, se entremezclan situaciones filosóficas, con otras características de las películas de acción, cristalizando en lo que algunos llaman, seguramente con precipitación, la Matrix del siglo XXI.
EL DISCURSO DEL REY
Un clásico libro de Austin lleva por título Cómo hacer cosas con palabras. Una de las tesis centrales de este libro defiende que hablar es una manera de hacer: según la teoría de los actos de habla hay palabras que cambian la realidad, que introducen nuevos estados de cosas. En cierta manera, El discurso del rey viene a darle la razón a Austin: cuando tenemos problemas con el lenguaje, podemos hacer menos cosas. Como por ejemplo, asumir las funciones propias de un monarca: cómo va a llegar a ser rey, el que es incapaz de dirigirse a su pueblo. Algo que a primera vista parece impensable, y que sin embargo ocurrió realmente poco antes del comienzo de la segunda guerra mundial. Un hecho histórico que sirve de hilo conductor para una película centrada en la superación personal con referencias a cuestiones psicológicas, políticas y lingüísticas. Una idea bien clara que se presenta: aprender a pronunciar bien las palabras nos recuerda, entre otras cosas, la naturaleza lingüística del ser humano. Somos lenguaje, y el protagonista de la película tiene una conciencia dolorosa de este hecho.
EL MÉTODO
Una de las frases más citadas de Heráclito nos recuerda que la guerra es el padre y rey de todas las cosas. Lo cual no quiere decir que siempre haya un enfrentamiento armado entre países, sino sencillamente que todos y cada uno de nosotros libramos unas cuantas batallas cada día. El conflicto y la oposición son la raíz de la vida y este se manifiesta desde lo más sencillo hasta el más delicado asunto de política internacional. Sin ir más lejos: el proceso de selección de personal de cualquier empresa. Esta es precisamente la situación que nos presenta El método: una guerra tan descarnizada como civilizada por ser la persona elegida para un puesto de trabajo. A partir de la película podríamos jugar con aquella frase según la cual la guerra es la continuación de la política por otros medios. A su manera, y de una forma quizás más evidente, la economía capitalista es la continuación de la guerra con otros medios. Una crítica que resulta tan dura para el capitalismo como para el propio ser humano.
EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ
Adaptar filosofía. Esta expresión sencilla recoge algo que es tremendamente complicado. Es en cierta manera lo que intenta la película El día que Nietzsche lloró. La película está basada en la novela de Irvin D. Yalom, y nos presente una hipotética relación entre el filósofo vitalista y el doctor Josef Breuer, uno de los precursores y mentores de Sigmund Freud. De esta forma, se enlazan dos de las grandes filosofías de la sospecha de finales del siglo XIX, a partir de una ficción que trata de explicarnos algunas de las vicisitudes de la vida de Nietzsche. La historia es el resultado de un cóctel complejo: el desengaño amoroso de Nietzsche y Lou Andreas Salome y la conflictiva relación médico paciente entre Breuer y Anna O., una de sus pacientes. Ambos personajes se cruzan con un plan: que el doctor pueda “curar” al filósofo y rehabilitarle para una vida socialmente normalizada.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA REALIZAR UN TRABAJO EN BACHILLERATO
Consejos prácticos para hacer un trabajo en bachillerato
Cuando se plantea un trabajo (en las áreas de humanidades en general, y en filosofía, en particular, algunos alumnos suelen confundir la tarea que se les plantea: se limitan a buscar información, y copiarla sin plantearse demasiado si la información que se ha buscado tiene mucho que ver o no, con el tema del trabajo. Por eso queremos ofrecer aquí unas pautas muy generales que pueden venir bien a algunos alumnos, a la hora de elaborar su trabajo, que debe considerarse siempre como una tarea personal,de la que el alumno salga, de algún modo, enriquecido. Las tareas fundamentales que exige cualquier trabajo académico en el último curso de secundaria (en la asignatura de ética, por poner un ejemplo) o en el bachillerato, se pueden dividir fundamentalmente en 3 apartados:
Primero: Recogida de información
Si el trabajo debe centrarse en un tema concreto (y no sencillamente en la lectura de un único libro), el alumno debe buscar las fuentes fundamentales para informarse sobre el tema. Generalmente, un trabajo de bachillerato, no exige manejar demasiadas fuentes, ni que éstas sean demasiado especializadas. Las enciclopedias, en este sentido, no suelen ayudar demasiado. Muchos alumnos se limitan a buscar entradas concretas de las enciclopedias y copiar textualmente todo lo que allí encuentran. Ese es un error muy grave: las enciclopedia, sin ser demasiado especializadas, suelen incluir datos que superan el nivel propio de la secundaria y el bachillerato, de modo que este alumno que copia, suele ser detectado rápidamente por el profesor. Es mejor buscar las fuentes en textos más adaptados al nivel del alumno. El libro de texto (o varios libros de texto del mismo nivel), deben ser una referencia que sirva como punto de partida, así como los fragmentos u obras (que no es necesario leer enteras, a menudo basta con ciertos capítulos, y aquí la orientación del profesor es muy importante) que estos libros suelen incluir al final del tema.
Las bibliotecas pueden servir también de ayuda: allí se pueden encontrar clasificados (por temática, por autor, o por edad recomendada del lector) muchos de los textos que el alumno puede manejar. No es necesario hacer un gran acopio de material, ni llenarse de libros. Para lo que se pide en secundaria, basta con pocas lecturas, que ayuden al alumno a situarse respecto al problema o al tema que abordará en su trabajo. Internet como fuente de información no es siempre fiable: en la red existe, probablemente toda la información que un alumno de bachillerato puede necesitar. Pero hay un doble problema: puede que el alumno no sea capaz de encontrar esta información, o puede que, aprovechando el anonimato de la red, se limite a copiarla. Esto se detecta también muy fácilmente. El profesor conoce el nivel académico de sus alumnos y sabe qué se puede encontrar en sus trabajos, y qué ideas o enfoques superan con mucho las capacidades de los alumnos. Si el alumno decide buscar información en Internet, la ayuda del profesor sigue siendo, en este aspecto, muy importante.
Segundo: Lectura y recogida de datos
Una vez seleccionado el material, el alumno debe leerlo e ir anotando (en folios o en pequeñas cartulinas) los datos importantes, que puedan aportar información valiosa en el trabajo. Tan importante como una lectura pausada es el registro de aquello que le llame la atención, o que pueda aprovechar en el trabajo. No se trata sólo de citas, sino también de datos (estadísticas, encuestas…) o de ideas de otros autores, que el alumno puede incluir en su trabajo. Esta es la parte más personal y la más específica de un trabajo.
Hacer un trabajo implica necesariamente interesarse por un tema recopilar información sobre el mismo, asimilar esta información, adquirir un punto de vista global sobre el tema que va a tratar, y ofrecer el punto de vista propio. Esto es fundamental para el desarrollo intelectual del alumno. Se crece como persona (y también intelectualmente) cuando se busca una experiencia propia, no cuando se copia. Copiando no se aprende, no se piensa; leyendo sí. Por eso, una buena lectura de los textos es una de las tareas centrales de todo trabajo, que suele ser precisamente la que más molesta a los alumnos.
Tercero: Redacción
Una vez asimilado y leído todo el material, se trata de ordenar el material recogido y redactarlo de un modo coherente. Para ello, es necesario elaborar una estructura del trabajo, sabiendo muy bien cuáles van a ser sus partes, qué ideas aparecerán en cada apartado, y cuáles van a ser las conclusiones del mismo, en las que, generalmente, se recogerá todo lo expuesto de un modo muy general, a la vez que se tratará de aportar un punto de vista propio y personal sobre aquello de lo que se habla. Si el alumno se ha esforzado por profundizar en el tema del trabajo, no debe tener reparos en citar las fuentes que ha consultado (incluso con citas textuales). Para ello, en nota al pie, entre las muchas formas de citar, ofrecemos la siguiente posibilidad:
– Autor (apellidos, nombre), Obra, editorial, lugar de edición, año, página.
Ejemplo:
– Savater, Fernando, Ética para Amador, editorial Ariel, Barcelona, 1992, pág. 83.
Por lo general, sólo el alumno que ha copiado el trabajo de una enciclopedia o de una página web tiene miedo a citar las fuentes. Si los dos pasos anteriores se han realizado de un modo adecuado, y el alumno tiene clara la estructura del mismo y las ideas que quiere exponer, no debe tener reparos en citar las fuentes o incluso en incluir al final del trabajo una pequeña bibliografía, con las obras (periódicos, revistas o páginas web, todo este material también puede incluirse con la cita correspondiente) consultadas. Después de estos pasos, el alumno dominará la materia sobre la que ha escrito, y no sólo recibirá una buena calificación, sino que además será capaz de argumentar sus propias opiniones.
Realizado por: Miguel Santa Olalla Tovar y Daniel Primo Gorgoso
sábado, 16 de junio de 2012
ORIENTACIÓN DEL PSICOANÁLISIS FREUDIANO
Teoría de la personalidad
Freud no inventó
exactamente el concepto de mente consciente versus mente inconsciente, pero
desde luego lo hizo popular. La mente consciente es todo aquello de
lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes,
memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. Cuando trabajamos muy
centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que
hoy llamaríamos “memoria disponible”: se refiere a todo aquello que somos
capaces de recordar; aquellos recuerdos que no están disponibles en el momento,
pero que somos capaces de traer a la conciencia. Actualmente, nadie tiene
problemas con estas dos capas de la mente, aunque Freud sugirió que las mismas
constituían solo pequeñas partes de la misma.
La parte más grande
estaba formada por el inconsciente e incluía todas aquellas cosas que
no son accesibles a nuestra consciencia, incluyendo muchas que se habían
originado allí, tales como nuestros impulsos o instintos, así como otras que no
podíamos tolerar en nuestra mente consciente, tales como las emociones
asociadas a los traumas.
Primera
tópica
Las nuevas
concepciones sobre la personalidad o el psiquismo humano han coincidido en dar
una concepción integradora de las distintas instancias que la componen. Se ha
impuesto una representación cónica de la personalidad dividida en sistemas: consciente, preconsciente e inconsciente, cuyos límites se esfuman
y se vuelven imprecisos, de manera que configuran una organización evolutiva,
ascendente y de alguna manera inacabada.
Subjetivamente, el psiquismo consciente, aparece
como el conjunto de “datos inmediatos” que constituyen la experiencia
individual y que se ofrece a la intuición inmediata del sujeto constituyendo la
materia de la introspección
Objetivamente, o
visto “desde fuera”, el psiquismo consciente aparecería como la parte más
superficial (en cuanto externa) o periférica del mismo. Es el receptor de las
informaciones y estimulaciones del mundo exterior y las provenientes del
interior, a saber el mundo de emociones y vivencias placenteras y
displacenteras, recuerdos, fantasías, proyectos, etc. Constituye a su vez la base del sistema de relación y
comunicación entre las personas y se manifiesta más claramente a través del
lenguaje, privilegiando la palabra
El psiquismo preconsciente, aparece
como una zona de transición (o pasaje) entre lo consciente y lo inconsciente y
comprende todo un complejo grupo de “ideas”, afectos, operaciones, imágenes y “representaciones”
que no están en el campo actual de la consciencia, y se caracterizan porque
pueden llegar a hacerse conscientes. No todo lo percibido permanece en el campo
actual de la conciencia; esta es fundamentalmente selectiva de unas pocas
impresiones por demás fugaces. Todo el resto pasa a integrar el psiquismo
preconsciente y en oportunidades también el inconsciente.
El psicoanálisis
mostró que el sistema preconsciente estaba separado del inconsciente por una
censura que impide aflorar los contenidos inconscientes tal como son, y en el
otro extremo el preconsciente controla el acceso de las fantasías a la
realidad.
El preconsciente
designa lo que se halla implícitamente presente en la actividad mental, aunque
sin constituir objeto de conciencia.
El psiquismo inconsciente, y su
aceptación fue el tercer gran golpe que recibió el narcisismo del hombre. El
primero lo recibió de Copérnico cuando el hombre tuvo que convencerse que no
era el centro del universo; y el segundo de Darwin, cuando tuvo que aceptar que
no era un ser privilegiado, sino que provenía de una larga cadena evolutiva.
La idea de
inconsciente constituye la “premisa fundamental del psicoanálisis” y su más
significativo descubrimiento; el psicoanálisis no ve en la conciencia la
esencia de lo psíquico ya que considera que todo es, en un principio inconsciente,
y la cualidad de la conciencia puede agregarse después o faltar en absoluto
Según Freud los
procesos psíquicos pueden ser conscientes, preconscientes o inconscientes,
éstos últimos son aquellos procesos y contenidos psíquicos que no tienen acceso
tan fácil a la concienciación, sino que es preciso descubrirlos, adivinarlos y
traducirlos a expresión consciente.
Los contenidos del
inconsciente son: los “representantes de la pulsión” y no la pulsión misma ya
que “un instinto no puede devenir nunca objeto de la conciencia, únicamente
puede serlo la idea que lo representa”. Contiene todo “lo reprimido” que es una
parte del inconsciente, pero no todo el inconsciente. Inconsciente es
clásicamente todo “lo infantil” que hay en nosotros; según Freud, es la
represión infantil la que da lugar a la primera escisión entre el inconsciente
y el sistema consciente.
El inconsciente
tiene toda una serie de características y formas de actuar, con leyes propias y
mecanismos que caracterizan el llamado “proceso primario”, radicalmente
distinto del “proceso secundario” propio del psiquismo
consciente-preconsciente.
El “proceso
secundario” está constituido por la atención, el juicio, el razonamiento, el
pensamiento, la acción controlada; en él se busca la “lógica”, evitando toda
contradicción o distorsión del discurso.
El “proceso
primario” es un tipo de funcionamiento mental que presenta sus mecanismos
propios, regido por ciertas leyes que el sueño pone especialmente en evidencia.
El inconsciente
tiene una manera propia de actuar que se caracteriza por:
a)
Ausencia de cronología “los procesos del sistema inconsciente se
hallan fuera del tiempo (dice Freud), esto es, no aparecen ordenados
cronológicamente, no sufren modificación ninguna por el transcurso del tiempo y
carecen de toda relación con él” La ausencia de cronología se constata a diario
en los sueños; allí no hay pasado ni futuro, todas las acciones se desarrollan
en el aquí y ahora presente de la vivencia onírica.
b)
Ausencia de contradicción: posibilidad de coexistencia, “los impulsos
instintivos se hallan coordinados entre sí y coexisten sin influir unos sobre
otros, ni tampoco contradecirse”. Pueden así existir a la vez un sí y un no…,
amor y odio, sin que uno de los dos desplace o anule al otro, ni siquiera en
parte
c)
Ausencia de negación y duda el inconsciente no sabe decir que no, cuando
necesita una negativa debe recurrir a otros elementos, por ejemplo una parálisis
cuando lo que desea es precisamente no querer realizar algo que tiene que ver
con el miembro paralizado
d)
Sustitución de la realidad exterior por la
psíquica (interna) “los
procesos del sistema inconsciente carecen también de toda relación con la realidad”.
A veces (en los neuróticos, una
persona neurótica es, simplemente, una persona que sufre. Que sufre mucho. El concepto “neurosis” es sinónimo de “dolor
emocional excesivo”, con las secuelas psicoconductuales correspondientes. Estas
secuelas pueden ser de muchos tipos (ansiedades, fobias, depresión,
agresividad, hiperactividad, adicciones, obsesiones, miedos, problemas de
personalidad, etc.)), sin llegar a una sustitución de la realidad
externa, hay un desinterés y una tendencia a desvincularse de ella….justamente
para dar rienda suelta al mundo interno de sus fantasías.
El psicótico (clásicamente se consideran
psicosis todos los trastornos mentales en los que la pérdida de contacto con la
realidad es muy llamativa (por ejemplo, en casos en los que el paciente no
distingue en absoluto entre la realidad y su fantasía, o entre sus miedos internos
y las amenazas reales, etc.), por el contrario, la sustituye y bajo el
dominio tiránico de sus fantasías, cree vivir en la realidad lo que sus deseos
inconscientes le imponen.
e) Predominio
del principio del placer, el
principio del placer es uno de los dos principios que rigen el funcionamiento del
aparato psíquico, y tiene como finalidad evitar el displacer y procurar el
placer.
El otro es el principio de la realidad, que gobierna las
funciones yoicas. El hombre normal se guía por el principio de realidad, es
decir, aprende a esperar y a acomodarse para conseguir la satisfacción
instintiva.
f) Desplazamiento:
“consiste en que el
acento, el interés, la intensidad de una representación puede desprenderse de
ésta para pasar a otras representaciones”. Las fobias de los neuróticos se
explican por el desplazamiento: las fobias hacia los animales, en particular,
resultan de la “transferencia sobre el animal de un temor que en un principio,
tenía otro objetivo muy diverso”
g) Condensación,
mecanismo por el cual “una
representación única contiene por sí sola, varias cadenas asociativas. Podemos
formar una tal persona compuesta formando rasgos de dos o más diferentes y
atribuyéndolos a una sola, dando la figura de una y pensando en nuestro sueño
en el nombre de la otra.”
Psiquismo y conducta del hombre, Miguel Ángel Tosar
lunes, 11 de junio de 2012
CONCEPTOS DE INDIVIDUO, SUJETO Y PERSONA
LOS CONCEPTOS DE INDIVIDUO, SUJETO Y
PERSONA
Es
imposible suprimir del contexto psicoanalítico la noción de subjetividad, pero
también no es posible dejar de tener en cuenta la transformación que el
pensamiento de Freud realiza a la concepción tradicional de Sujeto. Forma parte
de lo que se ha llamado: "La revolución copernicana de Freud". Esta
se sostiene en dos puntos fundamentales:
1.- la
subordinación de un sujeto a una estructura que lo determina.
2.- un
sujeto escindido.
Este
sujeto es distinto al que surge en el cogito cartesiano.
En los griegos,
el "substrato", es decir el ser de la cosa, lo que se mantiene sin
cambios y se mantiene en los cambios, el soporte, es llamado
"hypokeimenon". Ontológicamente "hypokeimenon es el nombre del
ser de la cosa. Es el primer nombre que recibe la cosa al intentar responder a
la pregunta: ¿qué es el ente?.
Heidegger
encuentra en la idea de hypokeimenon el antecedente de la idea de sujeto en
Descartes. Habría pasado como "subjectum" en la Edad Media y como
sujeto identificado al yo en la Edad Moderna con el pensamiento de Descartes. El
"cogito" es una proposición en la cual aquello sobre lo que ella dice
algo no es tomado de otra parte. Es un saber que se sabe a sí mismo. Es una
proposición donde se pone aquello acerca de lo que ella enuncia: el subjectum.
Lo que ella pone, es en éste caso el yo, es decir el subjectum del principio
primero. Al enunciar el cogito, Descartes dice: "yo pienso", es decir
que coloca a la proposición sobre su fundamento y éste es el yo. El yo se
convierte en la substancia permanentemente presente en que todo lo demás es. Se
convierte en el fundamento de la verdad.
Sujeto del Inconsciente.-
Es el
nombre de una relación abstracta entre el retorno de una representación
reprimida y el conjunto de las representaciones reprimidas. Si bien está
fundada en el pensamiento freudiano, es fundamentalmente una concepción
lacaniana. Se caracteriza por no designar a la persona que habla o que se
equivoca al hablar, ni tampoco a su yo consciente (o inconsciente). En realidad
nombra a una instancia sumamente abstracta y no subjetiva. Es el nombre con el
que se designa la experiencia concreta de una confusión y cuando se piensa
dicha confusión. En la noción de inconsciente freudiano, el sujeto habla sin
saber lo que dice. Dice su verdad siempre a medias, disfrazada en los lapsus,
equívocos, sueños y en la cadena asociativa. Se puede ver como desde ésta
perspectiva los valores de verdad y falsedad tradicional "estallan".
Lacan
apunta a una noción de sujeto distinta a la que surge del "cogito".
Tómese como ejemplo la noción de "sujeto" que se da en la estrategia
de los juegos: las jugadas son posibles en función de ciertas reglas
convencionales. En cada jugada es el "sujeto" el que queda ubicado en
cierta posición en relación a la jugada del otro. La posición relativa del
"sujeto" está mediatizada por un sistema de reglas o convenciones que
funcionan como un orden simbólico que lo determina. Lo mismo sucede en la
condición de hablantes, ya que hablar no es simplemente expresar algo o
comunicar un contenido de información, hablar es colocarse cada uno en
determinada posición en relación al otro, posición que no es independiente de
un orden determinante que es el del lenguaje. Este es una especie de legalidad
que opera como un pacto que posibilita a cada uno ubicarse con respecto al otro
al mismo tiempo que estructura su mensaje. De esto se puede deducir que el
sujeto no es el agente, como es posible ver que ocurre en la posición
cogitativa cartesiana, sino que es determinado por una función simbólica.
Sujeto del inconsciente: una pura
relación formal.-
La noción
de sujeto del inconsciente hace referencia a algo que está después de las
palabras, se reacomoda a éstas y deviene de ellas.
Es por
esta razón que para el Psicoanálisis solo hay sujeto en la medida en que se
habla. El sujeto es lo que se produce porque se habla. Cuando en el hablar
aparece un acto fallido, no es el sujeto el que lo dice, éste es a construir.
Este sujeto no está como dato anterior, no es el que dice la palabra y tampoco
es la palabra misma, es necesario un paso más: la asociación libre. A partir de
que el acto fallido se ponga en contacto con la asociación libre, es que se
podría determinar y obtener el sujeto del inconsciente como dato, como producto;
pero no debe ser confundido con el que habla, con el individuo que
aparentemente soporta su ser.
La idea del individuo y la unidad.-
Suele ser
común el utilizar como sinónimos los conceptos de persona, sujeto e individuo,
pero cada uno de ellos es un operador teórico que debe ser mirado con atención,
ya que presupone una historia distinta y determina una forma de razonar en
concordancia. Hemos visto las raíces del concepto de sujeto, desde la fuente
Griega hasta el pensamiento cartesiano y como se puede diferenciar del
"sujeto del inconsciente" propio del pensamiento psicoanalítico de
raíz freud-lacaniana. El poder discriminarlos, permite evitar los más comunes
obstáculos de pensamiento que confunden y obstaculizan el
teorizar. Es necesario también, precisar que se dice cuando se utiliza el
término "individuo".
Lo que
surge en primera instancia es la pregunta: ¿qué es una unidad?. En principio es
posible contestar que una unidad es algo que no se puede volver a dividir. El
concepto individuo podemos decir que proviene de lo in-diviso, es decir de
aquello que "no se puede dividir" y sería, por lo tanto, lo que
corresponde con la imagen de una unidad; individuo y unidad serían, desde este
punto de vista, lo mismo.
Desde la
perspectiva de lo psíquico, la idea de "unidad-individuo" remite a
algo así como una esfera, que compuesta de un adentro y un afuera, entra en
contacto con otras esferas. Son "cuerpos psíquicos" que sufren
influencias del medio y responden a éstas de manera automática al modo reflejo
(reflexología / conductismo clásico) o procesándolas mediante el refuerzo
(conductismo operante). Asimismo, estos "cuerpos psíquicos" pueden
tener metas, fines, es decir intencionalidad, actuando por lo tanto, de manera
activa sobre el medio (cognitivas). De todos modos, sea una u otra modalidad,
ambas parecen sostenerse en la idea que describimos de la "unidad-individuo"
funcionando al modo de una esfera. Este es el clásico planteo que aparece en la
idea del hombre como "ser aislado", el que debe entrar en relación
con otros, es decir "esferas" relacionándose. La Psicología se
enfrenta a la disyuntiva de suponer, por un lado, al ser humano como un ser
aislado (unidad-individuo) que asimila con esfuerzo y gradualmente el
relacionarse con otros individuos, o por el otro lado, pensarlo como un ser
social que es solo en función de los otros y que lo que justamente debe ser
explicado es como puede diferenciarse psíquicamente, como puede llegar a ser
psíquicamente una singularidad ya que lo que lo caracteriza en el origen es
justamente la más absoluta dependencia. Es posible rastrear en esta cuestión el
clásico problema de "natura" y "nurtura", es decir, lo
innato y lo adquirido.
Es
necesario no perder de vista que para el Psicoanálisis, el concepto de sujeto
aparece indefectiblemente ligado con el universo de la palabra y con la idea de
que existir como hombre (no confundir hombre con sujeto del inconsciente)
significa existir en un mundo donde los objetos no tienen una existencia
"natural", sino que son propuestos en la cultura a través de un
sistema lingüístico. Si bien la idea de "hombre" y la de "sujeto
del inconsciente" aparecen conjuntamente, es necesario aclarar que el
concepto fundamental y pertinente para el Psicoanálisis, es el de "sujeto
del inconsciente". Y ya se vio la relación que éste tiene con la palabra:
es lo que se produce porque se habla. Es decir que el plano que interesa para
el análisis no es el definido por el nivel correspondiente al de
"hombres-individuos-unidades", sino el que aparece porque somos
sexuados y hablantes.
El nivel de la persona.-
Otro
concepto que debe ser examinado es el de "persona", ya que forma
parte de gran cantidad de teorías psicológicas y fundamentalmente es posible
encontrarlo en la idea de personalidad.
En su
texto clásico "La Personalidad", el francés Filloux afirma que la
Psicología tiene un fin esencial: "el conocimiento del individuo". Es
posible ver que la característica que define como "esencial" es el
del hombre como "individualidad". La describe como "el
hecho" de
que es un resultado único en su género y que "separado espacialmente de
todos los hombres, no se parece acabadamente a ninguno y que además, se
comporta de una manera que le es propia". Es posible observar en esta
caracterización como el autor centra su proposición en un enfoque que parte de
una realidad empírica de que todos poseemos un organismo (lo separable
espacialmente) y lo adscribe a otra realidad empírica que es la diferencia en
el comportamiento que muestran los humanos. Es innegable la importancia que
presentan para la Psicología el tema de las diferencias individuales, pero el
enfoque que muestra el autor, está claramente influenciado por la concepción
biológica; ¿qué otra cosa es sino marco biológico, el utilizar conceptos como
comportamiento, organismo, individuo, etc.? Si bien Filloux al hablar de
integración presenta lo orgánico y los roles propios del yo como los dos
extremos de un continuo, no puede explicar, más allá de una mera observación,
como se da ese pasaje, y por lo tanto escamotea todo el problema del dualismo
cuerpo/mente. Es deseable que este problema sea resuelto, pero no lo será con
el recurso del soslayarlo.
El
Psicoanálisis tomará el problema de las diferencias por el lado de la
singularidad, es decir por lo que nos caracteriza como deseantes. La cuestión
es que ésta singularidad no es un dato dado de entrada, como si lo es la idea
de organismo-unidad-individuo, sino que debe ser constituida. Esta se realiza
en lo que se ha denominado una operación de defensa. A riesgo de banalizar los
conceptos, es posible decir que esa operación consiste en el apelar de una cría
humana al padre para ponerle un límite a la demanda materna de ser el objeto de
su deseo. El padre permite que deje de ser un objeto y pueda surgir como
sujeto. Que pueda ocupar un lugar singular en la cadena simbólica generacional,
es decir que pueda filiarse.
En el
planteo de la persona, Filloux dice que el conocimiento psicológico es de una
conducta de un individuo determinado con quién "yo entro en
relación". Es posible ver en esta descripción, que para "entrar en
relación" es necesario que lo hagan dos instancias ya constituidas, es
decir que, como se dijo más arriba, el individuo aparece como dato dado de
entrada y que al modo de esferas de billar, se encuentran y se desencuentran
generando el devenir de "una historia".
Para
describir el devenir de "la persona", utiliza términos como
"conducta", "hábito", "sistemas de acción",
"ajuste al mundo" etc., pertenecientes al ideario conductista; el de
"unidad del yo" al gestáltico y el de "complejos", el
"pasado que vive en el presente", al mundo teórico psicoanalítico. El
riesgo de esta postura es que a fuerza de integrar, construya una amalgama que
pierda especificidad en los niveles de abordaje de lo humano y termine por
hacer inoperante la teoría. Es posible vislumbrar que el intento de integración
parte del nivel básico del organismo, por un lado, para llegar al de persona
por el otro, siendo el concepto de "personalidad" el "factor
integrador". El concepto de integrar, supone la idea de armonía y
equilibrio entre individuo y medio, así como también entre persona y otro.
El Sujeto Epistémico.-
Para el
pensamiento psicoanalítico las polaridades en el conocimiento son el sujeto y
el Otro, relación que se sostiene, como ya se dijo, en la condición de
hablantes.
Autor:
Jaime López, psicólogo
sábado, 2 de junio de 2012
SIGMUND FREUD Y EL CASO ANNA O.
SIGMUND FREUD Y EL CASO ANNA O.
Dr. C. George Boeree
Traducción al castellano: Dr. Rafael Gautier
La
historia de Freud, como la mayoría de las historias de otras personas, empieza
a partir de otros. En esta ocasión fueron su mentor y amigo, Dr. Joseph Breuer
y la paciente de éste, Anna O.
Anna O. fue paciente de
Breuer desde 1880 hasta 1882. Con 21 años de edad, Anna invirtió la mayoría de
su tiempo cuidando de su padre enfermo, desarrollando una tos importante que no
tenía una explicación física, así como dificultades para hablar, que finalizaron
en un mutismo completo.
Cuando su padre falleció,
la paciente empezó a rechazar la comida y desarrolló una serie inusual y
extraña de síntomas. Perdió la sensibilidad en las manos y pies, parálisis
parciales y espasmos involuntarios. También presentaba alucinaciones visuales.
Toda vez que los médicos examinaban a Anna para estudiar estos síntomas que
parecían físicos, no encontraban ninguna causa física demostrable.
Además de estos síntomas,
por si no fuera poco, presentaba fantasías infantiloides (proponemos
llamar contenido infantiloide del pensamiento, en una persona adulta, cuando se
infiere, por su discurso o su conducta, que se vale de algunos parámetros
propios de los niños: animismo, pensamiento mágico, concretismo, pensamiento
lúdico, egocentrismo, actitud irresponsable y despreocupada), cambios
dramáticos de humor y varios intentos de suicidio. El diagnóstico de Breuer fue
de lo que se llamaba en aquel momento histeria (hoy, trastorno de conversión),
lo que significaba que tenía síntomas que parecían físicos, (los síntomas o déficit motores típicamente observados son
alteraciones de la coordinación y del equilibrio, parálisis o debilidad
muscular localizada, afonía, dificultad para deglutir, sensación de nudo en la
garganta y retención urinaria. Los síntomas y déficit de tipo sensorial más frecuentes suelen ser pérdida de
sensibilidad táctil y dolorosa, ceguera, sordera y alucinaciones. También
pueden aparecer crisis o convulsiones) pero no lo eran.
En las
noches, Anna se sumía en unos estados de “hipnosis espontánea”, tal y como
Breuer les llamó, a los que la propia paciente designó “nubes”. (Anna tenía una
formación intelectual alta y era una mujer muy preparada; así que no es de
extrañar que ella utilizase términos muy precisos, incluso técnicos para
designar algunos de sus estados, como en el caso de los estados hipnoides,
llamándoles nubes. N.T.). Breuer se dio cuenta de que, a pesar de estos estados
de trance, la paciente podía hablar de sus fantasías diurnas y de otras
experiencias, sintiéndose mejor posteriormente. Anna llamó a estos episodios
“limpieza de chimenea” y “la cura por la palabra”.
En algunas ocasiones,
durante la “limpieza de chimenea”, Anna proporcionaba algunos datos que daban
comprensión particular a algunos de sus síntomas. El primer dato sobrevino
justo después de negarse a ingerir agua durante un tiempo: recordaba ver a una
mujer bebiendo agua de un vaso que un perro había lamido antes. Cuando
recordaba esta imagen, se disgustaba y le sobrevenía una sensación intensa de
asco…solo para inmediatamente después ¡beberse el vaso de agua!. En otras
palabras, su síntoma (la hidrofobia) desaparecía tan pronto se verbalizaba y se
sentía la sensación particular de asco; es decir, la base del síntoma. Breuer
llamó catarsis, del griego referido a “limpieza”, a estos estados de
recuperación espontánea.
Once años más tarde, Breuer
y su asistente, Sigmund Freud, escribieron un libro sobre la histeria, donde
explicaban su teoría. Toda histeria es el resultado de una experiencia
traumática que no puede aceptarse en los valores y comprensión del mundo de una
persona. Las emociones asociadas al trauma no se expresan de manera directa,
simplemente se evaporan: se expresan a través de la conducta de forma vaga,
imprecisa. Por decirlo de otra manera, estos síntomas tienen significado.
Cuando el paciente puede llegar a comprender el origen de sus síntomas (a
través de la hipnosis, por ejemplo), entonces se liberan las emociones
reprimidas por lo que no necesitan expresarse a través de ellos. Es similar a
drenar una infección local.
De esta manera, Anna fue
poco a poco mejorando de sus síntomas. Pero, es importante señalar que ella no
podía hacerlo sin Breuer: mientras se encontraba en sus estados hipnóticos,
necesitaba tener las manos de Breuer con ella, y desafortunadamente, surgieron
nuevos problemas.
De acuerdo con Freud,
Breuer reconoció que la paciente se había enamorado de él y además él también
se sentía atraído por ella. Además, la paciente le comentaba a todo el mundo
que estaba embarazada de Breuer. Se podría decir que ella le deseaba tanto que
su mente le dijo a su cuerpo que esto era cierto, desarrollando un embarazo
histérico (hoy llamado pseudociesis o embarazo psicológico. N.T.). Breuer, un
hombre casado en la época victoriana, abandonó abruptamente las sesiones y
perdió todo interés en la histeria.
Fue Freud quien
posteriormente retomó lo que Breuer no había reconocido abiertamente; es decir,
en el fondo de todas estas neurosis histéricas yacía un deseo sexual.
Con respecto a la evolución
de Anna, ésta pasó gran parte del tiempo restante en un sanatorio. Más tarde,
se convirtió en una figura muy respetada y activa (la primera mujer asistente
social de Alemania) bajo su nombre propio: Bertha Pappenheim. Murió en 1936.
Anna será siempre recordada, no solo por sus propios logros, sino como la
inspiración de la teoría de la personalidad más influyente que hayamos conocido.
BIOGRAFÍA DE SIGMUND FREUD
SIGMUND FREUD
1856-1939
Sigismund
Freud, que, a los veintidós años, habría de cambiar ese nombre por el de
Sigmund, nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia),
el 6 de mayo de 1856. Su padre fue un comerciante en lanas que, en el momento
de nacer él, tenía ya cuarenta y un años y dos hijos habidos en un matrimonio
anterior; el mayor de ellos tenía aproximadamente la misma edad que la madre de
Freud -veinte años más joven que su esposo- y era, a su vez, padre de un niño
de un año. En su edad madura, Freud hubo de comentar que la impresión que le
causó esta situación familiar un tanto enredada tuvo como consecuencia la de
despertar su curiosidad y aguzar su inteligencia.
En
1859, la crisis económica dio al traste con el comercio paterno y al año
siguiente la familia se trasladó a Viena, en donde vivió largos años de
dificultades y estrecheces, siendo muy frecuentes las temporadas en las que,
durante el resto de su larga vida (falleció en octubre de 1896), el padre se
encontraría sin trabajo. Freud detestó siempre la ciudad en la cual, por otra
parte, residió hasta un año antes de su muerte, cuando, en junio de 1938 y a
pesar de la intercesión de Roosevelt y Mussolini, se vio obligado, dada su
condición de judío -sus obras habían sido quemadas en Berlín en 1933-, a emprender
el camino del exilio hacia Londres como consecuencia del Anschluss, la anexión
de Austria al rancio proyecto pangermanista de la Gran Alemania, preparada por
los nazis con ayuda de Seyss-Inquart y los prosélitos austriacos.
La familia se mantuvo fiel a la comunidad judía y sus
costumbres; aunque no fue especialmente religiosa; al padre cabe considerarlo
próximo al librepensamiento, y el propio Freud había perdido ya las creencias
religiosas en la adolescencia. En 1873, finalizó sus estudios secundarios con
excelentes calificaciones. Había sido siempre un buen estudiante,
correspondiendo a los sacrificios en pro de su educación hechos por sus padres,
que se prometían una carrera brillante para su hijo, el cual compartía sus
expectativas. Después de considerar la posibilidad de cursar los estudios de
derecho, se decidió por la medicina, aunque no con el deseo de ejercerla, sino
movido por una cierta intención de estudiar la condición humana con rigor
científico. A mitad de la carrera, tomó la determinación de dedicarse a la
investigación biológica, y, de 1876 a 1882, trabajó en el laboratorio del
fisiólogo Ernst von Brücke, interesándose en algunas estructuras nerviosas de
los animales y en la anatomía del cerebro humano. De esa época data su amistad con
el médico vienés Josef Breuer, catorce años mayor que él, quien hubo de
prestarle ayuda, tanto moral como material. En 1882 conoció a Martha Bernays,
su futura esposa, hija de una familia de intelectuales judíos; el deseo de
contraer matrimonio, sus escasos recursos económicos y las pocas perspectivas
de mejorar su situación trabajando con Von Brücke hicieron que desistiese de su
carrera de investigador y decidiera ganarse la vida como médico, título que
había obtenido en 1881, con tres años de retraso.
La obtención de una beca para un viaje de estudios le llevó a
París, en donde trabajó durante cuatro meses y medio en el servicio de
neurología de la Salpêtrière bajo la dirección de Jean Martín Charcot, por
entonces el más importante neurólogo francés. Allí tuvo ocasión de observar las
manifestaciones de la histeria y los efectos de la hipnosis y la sugestión en
el tratamiento de la misma. De regreso a Viena, contrajo matrimonio en
septiembre de 1886, después de un largo noviazgo jalonado de rupturas y reconciliaciones
como consecuencia, en especial, de los celos que sentía hacia quienquiera que
pudiese ser objeto del afecto de Martha (incluida su madre). En los diez años
siguientes a la boda, el matrimonio tuvo seis hijos, tres niños y tres niñas,
la menor de las cuales, Anna, nacida en diciembre de 1895, habría de
convertirse en psicoanalista infantil.
Poco antes de casarse, Freud abrió una consulta privada como
neuropatólogo, utilizando la electroterapia y la hipnosis para el tratamiento
de las enfermedades nerviosas. Su amistad con Breuer cristalizó, por entonces,
en una colaboración más estrecha, que fructificaría finalmente en la creación
del psicoanálisis, aunque al precio de que la relación entre ambos se rompiera.
Entre 1880 y 1882, Breuer había tratado un caso de histeria (el de la paciente
que luego sería mencionada como «Anna O.»); al interrumpir el tratamiento,
habló a Freud de cómo los síntomas de la enferma (parálisis intermitente de las
extremidades, así como trastornos del habla y la vista) desaparecían cuando
ésta encontraba por sí misma, en estado hipnótico, el origen o la explicación.
En 1886, luego de haber comprobado en París la operatividad de la hipnosis,
Freud obligó a Breuer a hablarle de nuevo del caso y, venciendo su resistencia
inicial, a consentir en la elaboración conjunta de un libro sobre la histeria.
Durante la gestación de esta obra, aparecida en 1895, Freud desarrolló sus
primeras ideas sobre el psicoanálisis. Breuer participó hasta cierto punto en
el desarrollo, aunque frenando el alcance de las especulaciones más tarde
características de la doctrina freudiana y rehusando, finalmente, subscribir la
creciente convicción de Freud acerca del papel desempeñado por la sexualidad en
la etiología de los trastornos psíquicos.
En 1896, luego de romper con Breuer de forma un tanto violenta, Freud
empezó a transformar la metodología terapéutica que aquél había calificado de
«catarsis», basada en la hipnosis, en lo que él mismo denominó el método de
«libre asociación». Trabajando solo, víctima del desprecio de los demás
médicos, el tratamiento de sus pacientes le llevó a forjar los elementos
esenciales de los conceptos psicoanalíticos de «inconsciente», «represión» y
'transferencia'. En 1899, apareció su famosa La interpretación de los sueños, aunque con fecha de edición de 1900, y en 1905 se publicó Tres contribuciones a la teoría sexual, la segunda en importancia de sus obras. Estos
dos fueron los únicos libros que Sigmund Freud revisó puntualmente en cada una
de sus sucesivas ediciones.
Hasta 1905, y aunque por esas fechas sus teorías habían franqueado ya
definitivamente el umbral de los comienzos y se hallaban sólidamente
establecidas, contó con escasos discípulos. Pero en 1906 empezó a atraer más
seguidores; el circulo de los que, ya desde 1902, se reunían algunas noches en
su casa con el propósito de orientarse en el campo de la investigación
psicoanalítica, fue ampliado y cambió, incluso, varias veces de composición,
consolidándose así una sociedad psicoanalítica que, en la primavera de 1908,
por invitación de Karl Gustav Jung, celebró en Salzburgo el Primer Congreso
Psicoanalítico. Al año siguiente, Freud y Jung viajaron a Estados Unidos,
invitados a pronunciar una serie de conferencias en la Universidad Clark de
Worcester, Massachusetts, comprobando con sorpresa el entusiasmo allí suscitado
por el pensamiento freudiano mucho antes que en Europa. En 1910 se fundó en
Nuremberg la Sociedad Internacional de Psicoanálisis, presidida por Jung, quien
conservó la presidencia hasta 1914, año en que se vio obligado a dimitir, como
corolario de la ruptura fallada por el mismo Freud en 1913, al declarar
improcedente la ampliación jungiana del concepto de «líbido» más allá de su
significación estrictamente sexual. En 1916 publicóIntroducción al psicoanálisis.
En 1923,
le fue diagnosticado un cáncer de mandíbula y hubo de someterse a la primera de
una serie de intervenciones. Desde entonces y hasta su muerte en Londres el 23
de septiembre de 1939, estuvo siempre enfermo, aunque no decayó su enérgica
actividad. Sus grandes contribuciones al diagnóstico del estado de nuestra
cultura datan de ese período (El porvenir de una ilusión [1927], El malestar en
la cultura [1930], Moisés y el monoteísmo [1939]). Ya con anterioridad, a
través de obras entre las que destaca Tótem y tabú (1913),
inspirada en el evolucionismo biológico de Darwin y el evolucionismo social de
Frazer, había dado testimonio de hasta qué punto consideró que la importancia
primordial del psicoanálisis, más allá de una eficacia terapéutica que siempre
juzgó restringida, residía en su condición de instrumento para investigar los
factores determinantes en el pensamiento y el comportamiento de los hombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)